top of page
5 Diciembre 2023

Se avanza en algunos puntos de nuestro proyecto pero no se registran avances en propuestas centrales

Quinta mesa de Negociación colectiva anticipada 2023

Captura de Pantalla 2023-12-05 a la(s) 23.18.26.png

Este martes 5 de diciembre el banco entregó una nueva propuesta, en respuesta a nuestro proyecto presentado la semana pasada, donde entregamos argumentos que evidencian como las tres últimas negociaciones colectivas han ido a la baja, en sueldo y bono de término

 

En la propuesta de hoy se visualizaron algunos avances en puntos específicos de nuestro proyecto, tales como mejoras en las condiciones de trabajo, condiciones de trabajadoras con post natal y cursos de capacitación, entre otros.

 

Sin embargo, la propuesta de hoy, en los puntos importantes no evidencia avances significativos:

 

• el banco ofrece menos incremento de sueldo que en la negociación colectiva de 2014, en la que los sueldos base se incrementaron en $60.000. Además, propone que el aumento sea segmentado por género y antigüedad laboral;

• No considera aumento en asignación de colación;

 

• Los incrementos en UF de bonos anuales son menores que en la negociación de 2021;

 

• El bono de término de negociación propuesto, es incluso inferior al último recibido el año 2021 reajustado por IPC y también se propone que sea segmentado por antigüedad laboral.

• No considera aumento en asignación de colación;

 

• Los incrementos en UF de bonos anuales son menores que en la negociación de 2021;

 

• El bono de término de negociación propuesto, es incluso inferior al último recibido el año 2021 reajustado por IPC y también se propone que sea segmentado por antigüedad laboral.

.

Ante lo cual desestimamos estas propuestas del banco, insistiendo en que los incrementos y bonos deben ser iguales para todos nuestros socios y socias, considerando las utilidades actuales.

 

Tranquilidad y confianza en el proceso

Hacemos un llamado a la tranquilidad y a la confianza en este grupo negociador, quienes disponen de todos los argumentos en cada mesa para obtener la negociación colectiva que todos y todas se merecen y aspiran.

La próxima reunión será este jueves 7 de diciembre

29  Noviembre 2023

Últimas tres negociaciones muestran tendencia a la baja en incremento de sueldo y bono de término

Sindicato realizó análisis en base a datos de utilidades e IPC

En esta cuarta mesa de negociación presentamos un análisis de las últimas tres negociaciones (2014, 2018 y 2021), que deja en evidencia un importante contraste: mientras las utilidades del banco crecen, los incrementos de sueldo y bonos de término disminuyen. Así se aprecia en la siguiente imagen:

Los datos muestran:

  • En 2014 el incremento de sueldo fue de $60.000, el bono de término $4,2 millones y el banco tuvo una utilidad de $591 mil millones.

  • En 2018 el incremento de sueldo fue de $50.000, el bono de término de $4 millones y la utilidad banco de $595 mil millones.

  • En 2021 el incremento de sueldo fue de $40.000, el bono de término de $3,9 millones y la utilidad banco de $792 mil millones.

Solo los bonos anuales (aguinaldos, vacaciones, invierno, escolaridad) tuvieron un leve incremento: 3,5 UF en 2014 y 2018, y 4 UF en 2021.

Últimos resultados y proyecciones

Después de nuestra última negociación, el 2022 las utilidades del banco fueron de $1,4 billones (2,3 veces las de 2014) con un IPC de 12,8% y este 2023 se proyectan $1,2 billones (el doble  que las de 2014) con un IPC de 4,5%.

 

Con estos resultados, los trabajadores merecemos que a través de una negociación colectiva obtengamos un incremento de renta que refleje el valor de nuestro trabajo y un bono de término que nos haga realmente partícipes de utilidades extraordinarias.

 

Ideas fuerza se mantienen

Además de la defensa de incrementos de sueldo y bono de término, insistimos en los incrementos en movilización, colación, bonos anuales y el compromiso de pago de indemnización por años de servicios sin topes de años ni rentas para todos nuestros socios y socias con más de 15 años de antigüedad laboral.

Próxima reunión martes 5 de diciembre

El banco dará respuesta a nuestro petitorio en la mesa de negociación del próximo martes 5 de diciembre.

27  Noviembre 2023

Tercera mesa de Negociación colectiva anticipada 2023

Banco presenta primera propuesta de negociación

WhatsApp Image 2023-11-27 at 13.43_edited.jpg

En esta tercera jornada de trabajo el Banco presentó una primera propuesta de negociación anticipada. El encargado de exponerla fue Mauricio González, gerente de Compensaciones y Atracción de Talentos de la División Personas y Organización.

 

Puntos económicos no cumplen expectativas mínimas

En lo que se refiere a incremento de sueldo, colación, movilización, bonos (vacaciones, invierno, fiestas patrias, navidad, escolaridad), préstamo blando y bono de término, la propuesta del banco está muy por debajo de las expectativas mínimas para acercar criterios de acuerdo y no están en línea con los resultados del banco ni los indicadores de eficiencia. Es habitual que los procesos de negociación vayan de menos a más, por lo que esperamos que estos puntos mejoren en las reuniones siguientes.

Beneficios sociales y condiciones contractuales

 

También se analizaron en detalle las propuestas presentadas por el sindicato para mejorar beneficios sociales y condiciones contractuales que afectan a los trabajadores, relacionados con: reajustabilidad semestral de movilización y colación, reajustabilidad de incentivos y asignación de teletrabajo; metas comerciales en caso de vacaciones, licencias médicas, permisos legales, reemplazo de jefaturas; pago de incentivos trimestrales para trabajadores que cumplen metas e incorporación en base de cálculo de indemnizaciones; monto y aplicación de tope por “carga duplo”; respetar condiciones de trabajo y metas aplicables a personas con post natal; informar monto bono sala cuna; base de cálculo de bono 1,14 UF por trabajo extraordinario en fines de semana; cursos de oficios para socios; y renta mínima.

 

En estas materias la propuesta del banco apuntaba a mantener lo vigente pero después del debate (exposición de casos, explicación de situaciones injustas, sentencias judiciales) se comprometió a revisar su postura inicial.

 

La próxima mesa de trabajo está agendada para este miércoles 29 de noviembre a las 10:00 horas.

24  Noviembre 2023

Segunda mesa de Negociación colectiva anticipada 2023

WhatsApp Image 2023-11-23 at 23.31.48-5.jpeg

Banco efectúa presentación económica y proyección futura

Hoy jueves 23 tuvimos nuestra segunda reunión de negociación. En esta oportunidad, Alex Ladrix Oses, Gerente área Estudios y Gestión, fue el encargado de efectuar una presentación económica respecto al desempeño de los últimos años del banco, su estrategia futura y proyecciones para el 2025.

Banco efectúa presentación económica y proyección futura

Hoy jueves 23 tuvimos nuestra segunda reunión de negociación. En esta oportunidad, Alex Ladrix Oses, Gerente área Estudios y Gestión, fue el encargado de efectuar una presentación económica respecto al desempeño de los últimos años del banco, su estrategia futura y proyecciones para el 2025.

Utilidades

Las utilidades del banco el año 2022 fueron $1.409.433.417.314 (34% sobre capital), pero de esta cifra el banco capitalizó $542.594.045.836, con lo que la utilidad líquida para los accionistas fue de $866.929.371.478 (20% sobre capital). Banco de Chile es el único de la industria que mantiene esta política, para minimizar riesgos.

 

No se expuso sobre la utilidad del presente año, pero sabemos que son $966 mil millones a octubre, lo que proyecta a diciembre una utilidad bruta de $1.2 billón, lo que -seguramente- significará una utilidad líquida mayor que el año pasado.

 

Eficiencia

Se repasaron también los indicadores de eficiencia (relación entre ingresos operacionales y gastos operacionales): el año 2022 fue de un 32,5%, los mejores de toda la industria y en la historia del banco. En términos simples esto significa que, de cada $100 que ingresaron al banco, se gastaron $32,5. Para los próximos años, se espera que el indicador aumente, es decir, que no sea tan bueno como el 2022, por el proceso de normalización de la industria, pero aun así mucho mejores que los últimos años. Por ej.: el año 2016 la eficiencia del banco fue de 53%, lo que significa que en términos porcentuales los gastos eran mayores que los realizados hoy en día (gasta menos, produciendo más).

 

Gastos absolutos

Se indicó también que un indicador tan relevante como la eficiencia es el gasto absoluto del banco, es decir el monto total que se destina para solventar la operación y no solo la relación porcentual entre los ingresos y gastos, destacando que existe una tarea importante ya que otros bancos de la plaza (Banco Santander) han reducido sus gastos significativamente. Sin embargo, al revisar memorias anteriores, detectamos que el gasto operacional proyectado para este año es incluso inferior al gasto del año 2016 reajustado por IPC del período (39,5%).

 

Industria Bancaria

Respecto a la industria bancaria, se proyecta la consolidación de los canales digitales, junto con la modernización del modelo de negocio y la optimización de gastos entre otros.

En relación a la implementación de canales digitales y modernización del banco, la comisión negociadora del sindicato puso énfasis en la reconversión de los puestos de trabajo, solicitando profundizar en la formación y capacitación de aquellos cargos que gradualmente vayan desapareciendo o transformándose.

 

Presentación Programas de Capacitación y Formación

Parte del proyecto de negociación del Sindicato es la capacitación de sus socios y socias. En ese sentido el Gerente de P&O convocó a María Victoria Martabit (Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible) y a Patricia Salbach (Subgerente Desarrollo y Formación), quienes presentaron los distintos programas que tienen a cargo.

Al respecto, destacamos la acción social del banco hacia la comunidad pero indicamos que se debía poner atención en aquellos trabajadores y trabajadoras, que llevan años cumpliendo una misma función y no tienen acceso a un desarrollo dentro el banco. Se solicitó también poner especial atención en los criterios definidos por el banco para acceder a los concursos internos.

 

El próximo lunes 27 corresponderá la tercera mesa, en donde el banco comprometió a dar las primeras respuestas a nuestro proyecto de negociación.

21 Noviembre 2023

Primera mesa de Negociación colectiva anticipada 2023

Sindicato presenta proyecto a Gerencia de P&O

Hoy, martes de 21 de noviembre, dimos inicio a la primera mesa de negociación colectiva anticipada. En esta primera reunión estuvo presente Cristian Lagos, junto a su equipo de la División de Personas & Organización.

 

Por parte del Sindicato, como grupo negociador participa todo el directorio junto a su asesor legal, Juan Vergara.

WhatsApp Image 2023-11-21 at 16.32.30-2.jpeg

Sindicato inicia reunión presentando propuesta de negociación.

Christian Quiroz, presidente del Sindicato, Junto a Marcelo Villarroel, director, fueron los encargados de efectuar la presentación del proyecto en todos sus puntos.

 

Previamente se compartió con los presentes, el video manifiesto 60 años del Sindicato. De esta forma se busca transmitir a la administración el importante rol que ha tenido nuestra organización en la historia del banco. En donde, muchas veces nos ha tocado colaborar y trabajar en conjunto para superar importantes desafíos que han afectado de igual manera al banco y a los trabajadores.

.

WhatsApp Image 2023-11-21 at 16.30.38.jpeg

A continuación, ambos dirigentes efectuaron una detallada preesentación del proyecto.

 

La gerencia de P&O, tomo nota de cada punto y ante cualquier requerimiento de duda, esta fue aclarara por los dirigentes presentes.

 

 

El día jueves 23 sera lá la segunda mesa, en donde corrresponderá a Personas & Organización efectuar una presentación económica y de proyección futura del banco.